Existen unos mandamientos que no conviene olvidar a la hora de comprar en rebajas. Sencillos y sabios consejos para comprar en rebajas con cabeza y no morir en el intento. Es cierto que con la globalización, las ofertas a lo largo del año, las compras online y las liquidaciones de stocks que muchas marcas aplican, tenemos la sensación de vivir una temporada de rebajas permanente.
Sin embargo, no hay que dejarse seducir, los vendedores conocen la condición humana y qué nos mueve a actuar y aplican técnicas de ventas que nos resultan irresistibles.
La psicología de las compras en rebajas
Las rebajas son un fenómeno de consumo que activa impulsos emocionales y racionales en los compradores. La promesa de descuentos genera una sensación de urgencia, miedo a perder una oportunidad y la satisfacción de conseguir productos a menor precio. Sin embargo, para hacer compras inteligentes, es fundamental entender los factores psicológicos que influyen en nuestra decisión de compra y las estrategias de los vendedores para captar nuestra atención.
Técnicas de venta que todos debemos conocer
Las tiendas emplean estrategias psicológicas para maximizar las ventas en rebajas:
-
Precios psicológicos: Usar cifras terminadas en 99 (€19.99 en lugar de €20) da la impresión de que el precio es significativamente menor.
-
Señalización llamativa: Los carteles de “-50%” en colores vibrantes captan la atención y estimulan la compra por impulso.
-
Distribución estratégica: Las prendas más caras suelen estar a la altura de los ojos, mientras que los grandes descuentos se mezclan con artículos a precio normal.
-
Ventas escalonadas: Los descuentos aumentan con el tiempo, pero el riesgo de que se agoten las tallas más buscadas genera presión para comprar antes.
Continúa leyendo en Los Secretos de Nuestro Armario