Noticias /  te pone al día

Cómo guardar pañuelos de seda

por | Abr 27, 2025

Los pañuelos y chales de seda son accesorios de moda delicados que requieren seguir ciertas pautas en su limpieza y almacenamiento para que duren muchos años. Definitivamente, el cuidado de la seda es clave para su buena conservación, pero también lo es la forma de guardarlos. En esta entrada te decimos cómo guardar pañuelos de seda.

La seda es un tejido natural originario de China que tiene una larga historia que merece la pena conocer, desde sus técnicas de confección artesanal más antiguas hasta su comercio a través de la famosa Ruta de la Seda. Existen muchos tipos de seda y todos ellos poseen características diferentes, siendo los más utilizados el pongée, la bourrette o el tafetán. En realidad, la elección de un tipo o de otro dependerá del uso que se le vaya a dar a la prenda.

Los pañuelos de mujer de seda están de lo más extendidos. ¿Quién no tiene en su armario más de uno y se ha planteado cuál será la mejor forma de guardarlos? Seguramente que algunas ya las conocéis y practicáis. Aquí encontrarás otras ideas que quizá no se te hayan ocurrido nunca. Esperamos que os sean útiles.

1. Las clásicas formas de guardar pañuelos de seda

Hay gente que los cuelga en perchas acolchadas o perchas específicas para pañuelos, sin embargo, a nosotros no nos gusta esta opción porque tienen más posibilidades de arrugarse y/o deformarse. Las mejores opciones de las clásicas son:

1.1. Enrollados:

  • Cómo: Enrollad el pañuelo como si fuera un pequeño cilindro, sin apretar demasiado.
  • Dónde: Guardadlo en una caja forrada o en un cajón.
  • Ventaja: Evita marcas de dobleces y arrugas profundas.

1.2. En organizadores de cajón con compartimentos

  • Doblad ligeramente o enrollad los pañuelos y colocadlos en secciones individuales.
  • Hay organizadores de tela o acrílico que permiten verlos todos de un vistazo.

1.3. Guardados en plano entre papeles de seda

  • Colocadlos estirados entre hojas de papel de seda libre de ácido.
  • Se pueden apilar varios sin presionar demasiado.
  • Esta forma es ideal para piezas más delicadas o vintage.

2. Guardar pañuelos de seda cuando tienes poco espacio

Suele ocurrir que tenemos pocos armarios y los que tenemos están llenos, por lo que hay que buscar soluciones imaginativas para paliar el problema. Sin embargo, cualquier solución no sirve para los pañuelos de seda dado que son prendas que requieren cuidados especiales. Veamos algunas opciones a continuación.

2.1. Dentro de una caja de sombreros o decorativa

  • Primero se enrollan sobre sí mismos para evitar dobleces y arrugas
  • El lugar es perfecto para tener todos juntos pero protegidos del polvo y la luz. Si la caja es bonita puede quedar a la vista.
  • Puedes añadir bolsitas de lavanda o gel de sílice para protegerlos de la humedad.

2.2. En tubos de cartón forrados

  • Los podéis enrollar alrededor de un tubo ancho (como los del papel de cocina o más).
  • Luego guardad el tubo en un cajón o caja.
  • Así se evitan dobleces y se mantienen listos para usar.

3. Consejos adicionales para guardar pañuelos de seda

  • Evitad la luz directa del sol, ya que puede decolorar la seda.
  • No los dobléis ni planchéis de forma rígida, ya que las arrugas profundas son difíciles de quitar sin dañar la tela.
  • No uséis ganchos metálicos sin protección, ya que podrían enganchar los hilos.
  • Si los vais a guardar mucho tiempo, no los pongáis en bolsas de plástico cerradas herméticamente, ya que la seda, como fibra natural, necesita “respirar”.

En muchas ocasiones guardamos en nuestros armarios pañuelos, echarpes, fulares y chales que son verdaderas joyas por su calidad, colorido y diseño, tanto que merecen ser expuestas. ¿Por qué no darles un uso adicional como elementos decorativos? Apuntaos alguna de estas opciones. Así disfrutaréis más de una vez de vuestros accesorios de moda preferidos.

4. Ideas decorativas para exhibir y proteger pañuelos de seda

4.1. Enmarcados como obras de arte

  • Elegid vuestros pañuelos preferidos para convertirlos en cuadros
  • Podéis enmarcarlos con vidrio antirreflejo y protección UV.
  • Esta idea es ideal para dar un toque artístico a dormitorios, vestidores o salones.

4.2. Cuelga-pañuelos en ramas secas o estructuras de madera

  • Utilizad una rama bonita, seca y tratada, o una barra decorativa de madera o latón.
  • Atad o colgad los pañuelos elegantemente (tipo instalación bohemia o natural).
  • Esta forma le dará al conjunto un aire artístico, como si de una escultura textil se tratara.

4.3. Exposición de pañuelos en bandejas de cristal o espejo

  • Colocad los pañuelos doblados de forma suelta o enrollados dentro de bandejas sobre una cómoda o tocador.
  • Podéis combinar con perfumes, joyeros o velas para una estética muy chic.

4.4. Colocados en cajas transparentes apilables

  • Las cajas de metacrilato transparentes permiten ver cada pañuelo y mantenerlos protegidos.
  • Podéis ordenarlos por color o estampado.
  • Esta opción queda genial sobre una estantería como parte de la decoración.

4.5. Pañuelos sobre un maniquí o busto decorativo

  • Coloca uno o varios pañuelos alrededor del cuello del busto, como si fuera un accesorio de moda en exposición.
  • Podéis cambiarlos según estación, colores o ánimo.

4.6. Colgados en una escalera decorativa

  • Una escalera de madera o bambú apoyada en la pared sirve como expositor.
  • Colgad los pañuelos en los peldaños: decorativo y funcional al mismo tiempo.

4.7. Colocados sobre el brazo de un sillón a modo de plaid

  • Elegid un pañuelo grande que combine en colorido con las telas de tu salón o estar.
  • Colocad vuestros preferidos sobre uno o dos cojines y cambiadlos a menudo.

como guardar pañuelos de seda

4.8. Toques finales para realzar la presentación

  • Añadid iluminación suave con una tira LED o una lámpara cerca si los exponéis.
  • Si usáis recipientes de vidrio o bandejas, añadid una base de terciopelo o lino para proteger y resaltar los colores.
  • Si tenéis un vestidor o rincón de tocador, podéis crear una “zona de pañuelos” como en una boutique.
La amazonita, historia, propiedades y usos en joyería

La amazonita, historia, propiedades y usos en joyería

La amazonita, también conocida como “piedra de la esperanza”, es una variedad de feldespato potásico muy apreciada durante siglos por su característico color verde claro que tiende a azul verdoso. Su tonalidad recuerda al color de las aguas tropicales, lo que ha...

leer más
La plata: un metal precioso con una larga historia

La plata: un metal precioso con una larga historia

La plata es uno de los metales preciosos más antiguos usados por los humanos junto con el oro y el cobre. Su brillo blanco metálico, su maleabilidad y su resistencia a la corrosión la han convertido en un material altamente valorado en múltiples culturas para la...

leer más
Pañuelos de mujer para todas las ocasiones

Pañuelos de mujer para todas las ocasiones

El pañuelo ha acompañado a la mujer a lo largo de los siglos como símbolo de elegancia, estatus y expresión personal.  A lo largo de la historia, el pañuelo ha pasado de ser un objeto utilitario a convertirse en un accesorio icónico, íntimamente ligado al mundo de la...

leer más

¡Síguenos en las redes sociales!

¡Visita
nuestro blog!

Encontrarás consejos de moda y estilismo, noticias y outfits así como historias, artistas y lugares que nos inspiran.