Noticias /  te pone al día

La plata: un metal precioso con una larga historia

por | Abr 19, 2025

La plata es uno de los metales preciosos más antiguos usados por los humanos junto con el oro y el cobre. Su brillo blanco metálico, su maleabilidad y su resistencia a la corrosión la han convertido en un material altamente valorado en múltiples culturas para la fabricación de joyas, piezas sacras y decorativas. Como su precio es sensiblemente inferior al oro y otros metales, ha estado un poco denostada, pero desde aquí queremos reivindicar la plata: un metal precioso con una larga historia.

Cuando ocurren crisis financieras o cambiarias como en estos momentos, muchos inversores vuelven su mirada hacia valores considerados refugio. El oro es, por supuesto, el más importante, pero también la plata se ve afectada por subidas de precio debido a su alta demanda, situándose hoy a casi 1€ el gramo.

¿Qué tipo de mineral es?

Desde el punto de vista químico, la plata es un elemento metálico cuyo símbolo en la tabla periódica de los elementos es Ag. Esta nomenclatura deriva de la palabra latina argentum. De hecho, muchas palabras cultas del español tienen su raíz en la voz latina como argénteo para significar plateado o de plata. También significa directamente dinero.

Se clasifica como un metal de transición y se encuentra en la naturaleza tanto en estado nativo (plata pura en vetas o pepitas) como en forma de minerales, principalmente sulfuros como la argentita (Ag₂S), además de estar presente como subproducto en la extracción de otros metales como el plomo, el cobre y el zinc.

¿Cómo se extrae?

La plata puede extraerse de minas específicas o recuperarse como subproducto del procesamiento de otros minerales. En la minería moderna, se emplean diferentes técnicas de extracción como la flotación por espuma, la lixiviación con cianuro o el uso de mercurio (aunque este último ha caído en desuso por su alta toxicidad). En el proceso de lixiviación, la plata se separa químicamente del mineral que la contiene y luego se recupera mediante electrólisis o precipitación química. Los principales países productores de plata en la actualidad son México, Perú, China, Chile y Australia. En España, no hay grandes yacimientos de plata activos aunque tras la conquista romana de la Península Ibérica se descubrieron y explotaron minas en varios lugares de la geografía española. Curiosa es la historia de las minas de Hiendelaencina en Guadalajara, que tiene hasta un museo dedicado a la plata.

Historia y usos de la plata

La plata se conoce y se extrae desde tiempos prehistóricos. Civilizaciones como la egipcia, la griega, la romana y la china la utilizaron extensamente para acuñar moneda, crear objetos religiosos, vajillas y joyas. Durante la Edad Media, fue fundamental en la economía europea a través del sistema de monometalismo basado en el valor de la plata.

En la actualidad, sus usos son múltiples. Aparte de la joyería y la orfebrería, se emplea en la industria electrónica, medicina (por sus propiedades antimicrobianas) y energía solar, entre otros sectores. En joyería, destaca por su belleza, facilidad de trabajo y versatilidad estilística. En tiempos de la fotografía analógica, los haluros de plata, sensibles a la luz, se utilizaban en los procesos químicos de revelado de película.

¿Qué significa la plata de ley 925?

Cuando hablamos de la ley 925, nos referimos a la plata de ley, también llamada plata esterlina. Este número indica que la aleación contiene 92,5% de plata pura y 7,5% de otros metales, generalmente cobre, para mejorar su resistencia y durabilidad. La plata pura es demasiado blanda para la fabricación de objetos cotidianos, por lo que este tipo de aleación es la más utilizada en joyería de calidad.

Valor y precio de la plata

El precio de la plata fluctúa según el mercado internacional de metales preciosos. Se cotiza en onzas troy (aproximadamente 31,1 g) que es una medida de peso para metales preciosos y es considerablemente más accesible que el oro. Esta circunstancia la convierte en una opción atractiva para quienes buscan piezas de joyería de calidad pero a un coste moderado. El precio puede fluctuar por factores como la oferta minera, la demanda industrial, el contexto económico global o las políticas monetarias. Desde 2022, la plata viene sufriendo un incremento de precio anual de en torno al 30%, tendencia que se está acentuando en los últimos meses.

Cómo conservar las piezas de plata

Aunque la plata es resistente a la corrosión, puede empañarse con el tiempo por reacción con el azufre del aire o con ciertos tejidos y productos, formando una capa de sulfuro de plata que la ennegrece. Aún así, será casi imposible evitar que se ponga negra. Además, la escasa dureza de la plata (2,5-3 en la escala de Mohs) la hace más sensible a ralladuras. Por todos estos motivos, es importante conservar la plata de la manera adecuada.

Para conservar las piezas de plata en buen estado, se recomienda:

  • Guardarlas en lugares secos y oscuros, idealmente en bolsas anti-tarnish o bolsas de plástico con cierre hermético para evitar su contacto con el aire.

  • Evitar el contacto con perfumes, alcohol, lacas, cloro o productos de limpieza abrasivos

  • Usarlas con regularidad: el roce natural con la piel ayuda a mantener su brillo.

  • Evitar su rozamiento con otras joyas o metales. Siempre guardarlas de forma individual en sus bolsas

Estos cuidados se deben extremar cuando la plata se combina para crear joyas con piedras naturales pues éstas son también materiales delicados que necesitan sus propios cuidados.

Cómo limpiar la plata

Al ensuciarse como hemos visto, antes o después tendremos que limpiar la plata. Es bueno no dejar que se ensucie demasiado. Veamos unos sencillos consejos para proceder a ello:

  • Se puede emplear un paño de pulido especial para plata. Esta es, en nuestra opinión, la mejor opción.

  • La plata se puede lavar con agua y jabón si se frota con un cepillo suave que no la raye.

  • Otra opción casera es mezclar bicarbonato de sodio y agua, frotar suavemente con un paño o cepillo blando, enjuagar y secar.

  • Para limpiezas más profundas, puede usarse un baño con papel de aluminio, sal y bicarbonato, colocando la pieza en contacto con el aluminio para que la reacción química libere el azufre de la superficie.

  • la plata

    Collar de coral con colgante de plata de Avenio

 

Con estos sencillos cuidados podremos mantener nuestras joyas de plata toda la vida.

Pañuelos de mujer para todas las ocasiones

Pañuelos de mujer para todas las ocasiones

El pañuelo ha acompañado a la mujer a lo largo de los siglos como símbolo de elegancia, estatus y expresión personal.  A lo largo de la historia, el pañuelo ha pasado de ser un objeto utilitario a convertirse en un accesorio icónico, íntimamente ligado al mundo de la...

leer más
Joyería de autor para mujeres de hoy en día

Joyería de autor para mujeres de hoy en día

Desde la Antigüedad, los adornos personales han acompañado a la humanidad como símbolos de identidad, espiritualidad y belleza. Las primeras civilizaciones ya trabajaban con metales, piedras y otros elementos naturales para crear ornamentos únicos, cargados de...

leer más
La Amatista y sus propiedades mágicas

La Amatista y sus propiedades mágicas

La amatista es una piedra natural de gran belleza que se usa en el diseño de joyas desde la Antigüedad. Su amplia gama de tonos, su brillo y su abundancia en la naturaleza la convierten en una gema muy apreciada por los mejores diseñadores. Pero veamos cuál es su...

leer más

¡Síguenos en las redes sociales!

¡Visita
nuestro blog!

Encontrarás consejos de moda y estilismo, noticias y outfits así como historias, artistas y lugares que nos inspiran.