Noticias /  te pone al día

Historia del terciopelo

por | Ene 4, 2014

El terciopelo es un tejido de lujo de pelo corto y denso que puede obtenerse de cualquier fibra natural o artificial. Su aplicación en confección de prendas de vestir, accesorios y decoración tiene una larga tradición. Os proponemos un repaso a la historia del terciopelo. 

Se trata de una tela de costosa producción, por lo que a lo largo de la historia ha estado siempre asociada a la riqueza y al lujo. Vestimentas de ceremonia de reyes y nobles de muchas culturas han utilizado el terciopelo como materia prima. Sus orígenes datan de la Antigüedad pues hasta los primeros egipcios confeccionaban un tejido similar. Sin embargo, no llega hasta nuestra cultura occidental si no a través de Italia en la Baja Edad Media.

Hoy en día, el terciopelo es uno de los tejidos más evocadores del armario tanto femenino como masculino. En la actualidad, su uso se ha democratizado y convertido en un imprescindible de estilismos sofisticados, bohemios o incluso urbanos. Su superficie suave, con un brillo sutil y una caída elegante, lo convierte en protagonista absoluto tanto en prendas como en accesorios.

Entre las más habituales se encuentran los vestidos, tanto largos como cortos, ideales para eventos de noche o celebraciones especiales. Los blazers en colores profundos como burdeos, verde botella o azul marino, aportan un toque refinado a estilismos formales o de oficina. Las faldas midi o pantalones anchos en terciopelo son opciones elegantes para el día o la noche, mientras que los tops y camisas añaden una nota sensual al look. También destacan los trajes de dos piezas, muy en tendencia, perfectos para fiestas o cenas de gala.

Combinando el terciopelo

Para un look casual chic, elige una chaqueta de terciopelo sobre una camiseta básica blanca y jeans. Añade botines y un bolso estructurado para equilibrar texturas. En un contexto bohemio, opta por una falda de terciopelo con blusa fluida, botas altas y accesorios étnicos.

En ocasiones formales o nocturnas, un vestido de terciopelo con escote asimétrico y tacones de tiras garantiza elegancia sin esfuerzo. Complementa con joyería minimalista y clutch metálico.

Durante el invierno, combina pantalones de terciopelo con jersey de lana y abrigo largo, jugando con tonos neutros y texturas contrastantes como piel o satén.

Sigue leyendo en Los Secretos de Nuestro Armario

La plata: un metal precioso con una larga historia

La plata: un metal precioso con una larga historia

La plata es uno de los metales preciosos más antiguos usados por los humanos junto con el oro y el cobre. Su brillo blanco metálico, su maleabilidad y su resistencia a la corrosión la han convertido en un material altamente valorado en múltiples culturas para la...

leer más
Pañuelos de mujer para todas las ocasiones

Pañuelos de mujer para todas las ocasiones

El pañuelo ha acompañado a la mujer a lo largo de los siglos como símbolo de elegancia, estatus y expresión personal.  A lo largo de la historia, el pañuelo ha pasado de ser un objeto utilitario a convertirse en un accesorio icónico, íntimamente ligado al mundo de la...

leer más
Joyería de autor para mujeres de hoy en día

Joyería de autor para mujeres de hoy en día

Desde la Antigüedad, los adornos personales han acompañado a la humanidad como símbolos de identidad, espiritualidad y belleza. Las primeras civilizaciones ya trabajaban con metales, piedras y otros elementos naturales para crear ornamentos únicos, cargados de...

leer más

¡Síguenos en las redes sociales!

¡Visita
nuestro blog!

Encontrarás consejos de moda y estilismo, noticias y outfits así como historias, artistas y lugares que nos inspiran.